martes, 28 de agosto de 2012

SACA LA MADROÑERA RONDEÑA MIA.

FALTAN 7 DIAS


A tan solo una semana de meternos de lleno en nuestras fiestas, ¿sabias por que se eligen a mujeres rondeñas para representar las fiestas?, ¿ sabias los lugares por donde ha pasado los distintos recintos feriales?


Las fiestas dedicadas al torero PEDRO ROMERO se celabran en la primera semana de Septiembre, se dice, que terminando feria en Ronda llega el invierno. Ronda se engalana para tal ocasion, la calle de la bola luce su esplendor engalanada de farolillos que nos anuncian que se aproxima la Feria del Centro, el real de la feria luce de maravilla con los ultimos retoques para que este todo listo para la semana de fiesta.

La mujer rondeña es una de las principales protagonistas en estas fiestas, desde meses antes de que llegen las mismas, empresarios, entidades, asociaciones, ayuntamiento etc... escogen a mujeres rondeñas que luciran sus vestidos de gollescas durante toda la fiesta. Es el mejor secreto guardado que tienen las que son elegidas para representar a la mujer rondeña en todos los actos desde que son elegidas, no solo llevan el tradicional vestido gollesco, a lo lardo de los meses anteriores a la feria luciran vestidos de gala, de cenas, de fiestas para todos los actos programados en referencia a la fiesta.
  Una vez acabada la feria, seguiran su reinado por todo un año, representando a la mujer rondeña en todos aquellos actos a las que son invitadas o requeridas. Sin duda el momento mas especial para ellas es el dia de la presentacion ante todo el publico donde iran ataviadas con el vestido que tanto han esperado lucir y ha confeccionado con tanta ilusion. El acto se celabra en el anfiteatro del Paseo Blas Infante, un marco incomparable con unas vistas impresionantes de los campos rondeños.

Esta fotografia resumen de cierta forma como suelen ser los trajes gollescos. Es la presentacion de las Damas Goyescas de 2011, no estan todas pero es una muestra de la belleza y originalidad al confeccionar los trajes.



He de mencionar que las Damas Goyescas son protagonistas en todos los actos que se celebran en la ciudad antes de las fiestas, tales como El Festival De Cante Grande donde se dan cita todos los amantes del flamenco con artistas de renombre en este mundillo, Las Galas Folkloricas donde se dan cita otros paises mostrandonos sus bailes y sus culturas, buena muestra de ello se puede ver en el anfiteatro del Paseo Blas Infante o durante la cabalgata de feria donde tambien participan las Damas Goyescas en su particular carroza.

Son tanto los detalles, las noticias, las situaciones, los actos y todo lo que concierne a estas fiestas que es imposible resumirlo y explicarlo en estas lineas.

El recinto ferial actual nombrado Recinto Ferial Angel Harillo, se ha catalogado como uno de los mejores de Andalucia, un recinto ferial cerrado, donde se ubican por zonas las peñas y casetas, la zona de tombolas y puestos de turron, algodon, hamburguesas, tiropichon, y la zona de diversion con los cacharros llamada calle del infierno, ademas de servicios publicos instalados en los bajos del recinto ferial, todo ello vigilado por agentes de seguridad, policia local, policia nacional, proteccion civil y bomberos.
El recinto ferial ha ido cambiando de ubicacion a lo largo de los años hasta llegar al actual situada a las afueras de la ciudad junto al hipermercado Supersol, anteriormente el recinto se situaba en los llanos junto al antiguo campo de futbol, siendo sustituido al actual por que este se quedo obsoleto, antiguo y pequeño, anteriormente este recinto estuvo durante años donde actualmente se situan los edificios de los actuales juzgados de ronda, donde aquel recinto era una odisea, pero que hizo que la feria continuara, en aquel recinto las casetas y peñas eran de obra, lo que hoy en dia se ha sustituido por carpas. En años anteriores a este recinto, el real de la feria ha estado situado en los alrrededores del actual ambulatorio, o mas alla en el tiempo en la alameda del tajo, o incluso en el barrio de San Francisco.

Desde aqui solo me queda invitar a todo el mundo a que se pasen durante la proxima semana por nuestra ciduad y degusten todos los productos que se ponen a disposicion en los distintos establecimientos en la Feria del Centro o en el Recinto Ferial y que disfruten de una semana llena de alegria, jolgorio y disfruten de todos los actos que se realizan a lo largo de la semana y especialmente el Sabado de Goyescas que es el dia mas importante para la ciudad y las Ferias y Fiestas de Pedro Romero, asi que desde aqui hago extensivo esta invitacion para todos aquellos que durante la proxima semana nos quieran visitar.



SALU2  de toniac75.


PROXIMAMENTE NUEVAS PUBLICACIONES YA IRE INFORMANDO POR FACEBOOK.

martes, 21 de agosto de 2012

SACA LA MADROÑERA RONDEÑA MIA

FALTAN  12 DIAS



Aqui de nuevo con una nueva publicación sobre las Fiestas de Pedro Romero.

¿Sabias que la feria de dia, o mas conocida por todos los rondeños la Feria del Centro, se realiza desde comienzo de los años 90?
Ininterrumpidamente se lleva realizando esta fiesta por el centro de la ciudad. Mucho ha cambiado desde sus comienzos hasta los dias de hoy. En su principio esta fiesta recorria todos los puntos de encuentro de la Calle de la Bola desde su inicio hasta el final engalanada con farollillos y musica ambiental tradicional de las fiestas, empresarios, locales y bares sacaban sus barras a lo largo de la calle y por todo el centro. En la antigua plaza del Socorro, se instalaba un stand de la radio municipal donde podiamos escuchar las mejores sevillanas del momento, en el paseo de Blas Infante acuadian distintos medios de comunicacion que realizaban en directo el final de la programacion de verano, tales como Canal sur tv etc...

A lo largo de los años esta fiesta ha ido cambiando sin perder ningun detalle de sus comienzos, cierto es que en la actualidad todo se concentra en las principales calles del centro de la ciudad, siendo el mejor dia de fiesta el sabado de Gollesca donde es imposible andar por sus calles, alegria, jolgorio, fiesta y diversion inundan las calles de la ciudad.

Tan solo un año se vio truncada esta fiesta que fue suspendida por los gobernantes que en aquel entoces sobre el año 95, 97 realizaban su mandato, ya que por aquellos años fue tal la abalancha que hubo que se produjo una batalla campal por algunos energumenos que los gobernates decicieron suspenderla, pero por suerte se volvio a recuperar en años posteriores.


Sin duda todos los rondeños orgullosos de las fiestas que tenemos en alguna que otra ocasion entonamos una de las sevillanas que el interprete El Pali, sevillano, recogio en tan mitica sevillanas que todos los años al acercarse estas fechas e incluso durante las mismas siempre escuchamo y canturreamos, aqui en el siguiente enlace puedes escuchar las populares sevillanas que dan nombre a esta secccion "SACA LA MADROÑERA RONDEÑA MIA."



 
Las fiestas de Ronda fueron declaradas de interes turistico nacional, por la bellaza del entorno, por su gente, por la tradicional Corrida Gollesca por el enclave donde se situa, por los monumentos que rodean a estas fiestas y por celebrarse y dedicarse a la figura de un torero Pedro Romero. 


En la proxima publicacion conoceremos diferntes lugares por donde ha ido pasando estas fiestas hasta llegar al nuevo recinto ferial, será la ultima publicación dedicada a nuestras fiestas, ademas de conocer por que se eligen a mujeres rondeñas que se visten de gollesca para tal fin, conocidas como DAMAS GOLLESCAS.


SALU2


toniac75.

sábado, 18 de agosto de 2012

SACA LA MADROÑERA RONDEÑA MIA

 FALTAN 16 DIAS.



Las ferias y fiestas de Ronda estan dedicadas al mítico torero rondeño Pedro Romero, a quien se atribuye la introducción de la muleta en la fiesta de los toros, es la más destacada y ha alcanzado gran fama, sobre todo por la realización de las Corridas Goyescas, cuando los matadores y toda su cuadrilla visten con atuendos de época recogidos de los cuadros de Goya. Incluso parte del público que asiste a las corridas se viste acorde con ese mágico retorno al pasado. Declarada de interés turístico nacional de Andalucía.


Durante esta semana de septiembre parece que la ciudad se multiplica en todos los sentidos, las gentes de distintos lugares, la luz, tan bella en Ronda por donde se mire, la música de día y de noche, la simpatía, la alegría, la buena comida en fin las sensaciones.
Parece que ya nos hemos ido preparando ya que unos días atrás podemos participar del Festivales de verano “Música y Crepúsculos”, Festival de Cante Grande, no podía faltar ya que Ronda se considera el nacimiento del flamenco y Gala Folklórica Internacional, donde participan distintos países que nos muestran su música, danzas y colores de sus trajes tradicionales y como no la Feria de la Artesanía; exposición y venta al aire libre en el Paseo de la Alameda del Tajo de arte-artesanía española y latinoamericana. 

Antonio Ordoñez fues hasta su muerte el empresario de la Real Maestranza de Caballeria de Ronda, donde solo se realiza una vez al año el evento mas importante en el mundo del toro, la tradicional Corrida Gollesca que se celebra todos los años el Sabado de feria, ademas del tradicional Concurso de Enganches y la corrida de Rejones, festejos que solo abren la puerta de esta espectacular plaza de toros todos los años en el mes de septiembre. Actualmente Francisco Rivera Orodoñes es el acutal empresario de esta emblematica plaza de toros.


Empieza la feria oficial con su típica Cabalgatas de ferias que recorre las calles de la ciudad atrayendo tanto a pequeños como a mayores y haciendo partícipes a los espectadores, ya sabemos que está en marcha la feria tanto en el centro como en el recinto ferial.




 Durante toda la semana las calles de Ronda se llenan de colorido con farolillos y toldos, música y gentes vestidos con las galas típicas andaluzas la feria se traslada a la ciudad durante las horas de sol, los escaparates se engalanan, los bares y restaurantes nos ofrecen sus mejores productos la gente disfruta derrocha alegría y ya no importa de donde venimos cada uno todos nos volvemos parte de Ronda. La feria del centro es una apuesta que desde hace ya mas de 15 años se vienen celebrando por las calles del centro de la ciudad de Ronda.

Los diversos actos que se realizan en el mes de Agosto anuncian la puesta en marcha de las fiestas mas esperadas por todos los rondeños y visitantes. La imposicion de medallas a las Damas Gollescas anuncian la recta final de todos los actos para culiminar en la semana de feria. Todos los años, entidades, empresarios y particulares escogen a las que seran las representantes de la mujer Gollesca de la ciudad.

La noche toma vida y las gentes, la música, la alegría de las fiestas se trasladan de la feria del centro al recinto ferial, es una prolongación de lo que hemos vivido durante el día pero ahora a la luz de la luna.
Entre fiesta y fiesta La Feria de Pedro Romero ofrece otras muchas actividades para todos los gustos desde torneos de ajedrez, recién inaugurados, exposiciones diversas, conciertos al aire libre, hasta sus más famosas atracciones La Novillada sin picaderos, La Corrida Goyesca, el Concurso de Enganches, y la corrida de Rejones de gran fama mundial  todas ellas. 

 Ronda retorna a su historia siempre latente entramos a participar en la historia tanto de Ronda como de la Plaza de Toros como de la historia del toreo. La primera Corrida Goyesca se celebró en Ronda en 1954 y año tras año se conmemora a Pedro Romero en ella se respira otros aires incluso la fiesta del toro se ve con otro cristal. Innumerables personajes han venido a disfrutar de su encanto cabe destacar a Ernest Hemingway y Orson Welles  declarados enamorados de todo lo referente a Ronda y la Serranía.


Al día siguiente de la Corrida Goyesca nos trasladamos al siglo pasado desde entrada la mañana, por los alrededores de la Real Plaza de Toros en el marco inconfundible del Tajo, su puente, nos deleitamos con los carruajes esperando a entrar al concurso de enganches en la plaza, las personas que los conducen van perfectamente ataviadas con las vestiduras de la época, elegantemente conducen a los caballos que tiran de los coches del siglo XIX un espectáculo sin parangón alguno.
Por la tarde podemos disfrutar de la corrida de Rejones, un perfecto manejo del caballo en su tarea de enfrentarse a los bravos toros en el recinto tan siempre bello de la bicentenaria Real Plaza de Toros de Ronda.
Una semana inigualable para disfrute de Rondeños y gentes de fuera donde se aprecia el calor y los buenos sentimientos de las gentes de Ronda. 





En la proxima entrega más anecdotas, curiosidades e historia de esta particular fiesta rondeña.


Salu2.

toniac75.

lunes, 13 de agosto de 2012

SACA LA MADROÑERA RONDEÑA MIA.

Faltan 21 dias para que llegue el dia en que se de por empezada las FERIAS Y FIESTAS DE PEDRO ROMERO 2012.


Dedicadas al mítico torero rondeño Pedro Romero, a quien se atribuye la introducción de la muleta en la fiesta de los toros, es la más destacada y ha alcanzado gran fama, sobre todo por la realización de las Corridas Goyescas, cuando los matadores y toda su cuadrilla visten con atuendos de época recogidos de los cuadros de Goya. Incluso parte del público que asiste a las corridas se viste acorde con ese mágico retorno al pasado. Declarada de interés turístico nacional de Andalucía.


 Francisco Romero. Pedro Romero

José Romero


 Las más importantes fiestas de Ronda tienen su origen -nacen- en el barrio de San Francisco. Hacía más de cien años que se venían celebrando, en las fechas tradicionales del 8, 9 y 10 de septiembre, al cuidado de la Puerta de Almocábar, el Castillo del Laurel y el Convento de San Francisco, y bajo la advocación de la Ermita de Nuestra Señora de Gracia, cuando en fecha del 25 de agosto de 1881, se traslada al barrio del Mercadillo, donde ya se celebraba la Feria de Mayo.

 En el año 1882 se celebra por primera vez en el Mercadillo la feria de septiembre. En esta época, la Feria de Mayo era la más importante hasta que, poco a poco, la de septiembre va tomado auge y a partir de 1954, con su reconversión en Feria de Pedro Romero, se transforma en la más destacada de nuestra ciudad.
En la segunda quincena de agosto, se empieza a calentar motores con algunos actos como obras de teatro, el Pregón de la Feria, la presentación de las Damas Goyescas - verdaderas protagonistas de la Feria-, el Festival de Cante Grande, torneos...




En la proxima entrega mas información de la historia y anecdotas de la FERIA Y FIESTAS DE PEDRO ROMERO DE RONDA.



SALU2

toniac75

domingo, 12 de agosto de 2012

SACA LA MADROÑERA RONDEÑA MIA.

MUY PRONTO ESTARA DISPONIBLE ESTA SECCION, DONDE PODREMOS DISFRUTAR DE MOMENTOS PARA EL RECUERDO Y DE NUESTROS DIAS CON HISTORIAS DE NUESTRA FERIA Y FIESTAS DE PEDRO ROMERO.


SACA LA MADROÑERA RONDEÑA MIA, MUY PRONTO AQUI Y EN FACEBOOK.


SALU2

toniac75

ALVARO DIAZ Y

ALVARO DIAZ Y JHONATAN GANADORES DE LA QUINTA EDICION DEL CONCURSO DE TELEVISON DE CANAL SUR "SE LLAMA COPLA" ACTUARAN EN LA CASETA MUNICIPAL EN LAS FEIRAS Y FIESTAS DE PEDRO ROMERO 2012.
DOS GRANDES ARTISTAS CON VOCES IMPECABLES.




MIS PEQUES, MIS SOLES.

TRAS VARIOS MESES SIN PASEARME POR EL BLOG, LO PONGO EN MARCHA CON ESTE VIDEO DEDICADO A LO QUE MAS QUIERO, QUE SON MIS CUATRO PEQUEÑOS, MIS CUATRO SOBRINOS.


ESPERO OS GUSTE.

NOS SEGUIMOS VIENDO MUY PRONTO POR AQUI, CON MUCHAS Y NUEVAS HISTORIAS Y PUBLICACIONES.

SALU2.

toniac75.