lunes, 13 de agosto de 2012

SACA LA MADROÑERA RONDEÑA MIA.

Faltan 21 dias para que llegue el dia en que se de por empezada las FERIAS Y FIESTAS DE PEDRO ROMERO 2012.


Dedicadas al mítico torero rondeño Pedro Romero, a quien se atribuye la introducción de la muleta en la fiesta de los toros, es la más destacada y ha alcanzado gran fama, sobre todo por la realización de las Corridas Goyescas, cuando los matadores y toda su cuadrilla visten con atuendos de época recogidos de los cuadros de Goya. Incluso parte del público que asiste a las corridas se viste acorde con ese mágico retorno al pasado. Declarada de interés turístico nacional de Andalucía.


 Francisco Romero. Pedro Romero

José Romero


 Las más importantes fiestas de Ronda tienen su origen -nacen- en el barrio de San Francisco. Hacía más de cien años que se venían celebrando, en las fechas tradicionales del 8, 9 y 10 de septiembre, al cuidado de la Puerta de Almocábar, el Castillo del Laurel y el Convento de San Francisco, y bajo la advocación de la Ermita de Nuestra Señora de Gracia, cuando en fecha del 25 de agosto de 1881, se traslada al barrio del Mercadillo, donde ya se celebraba la Feria de Mayo.

 En el año 1882 se celebra por primera vez en el Mercadillo la feria de septiembre. En esta época, la Feria de Mayo era la más importante hasta que, poco a poco, la de septiembre va tomado auge y a partir de 1954, con su reconversión en Feria de Pedro Romero, se transforma en la más destacada de nuestra ciudad.
En la segunda quincena de agosto, se empieza a calentar motores con algunos actos como obras de teatro, el Pregón de la Feria, la presentación de las Damas Goyescas - verdaderas protagonistas de la Feria-, el Festival de Cante Grande, torneos...




En la proxima entrega mas información de la historia y anecdotas de la FERIA Y FIESTAS DE PEDRO ROMERO DE RONDA.



SALU2

toniac75

No hay comentarios:

Publicar un comentario